SIENDO

closeup1
Me contaron que los utensilios domésticos fueron instrumentos sin siquiera conocer el significado de la palabra música, poco después pulsaría las teclas de un piano vecino, que era parte de una herencia que mi abuela, la Sisty, nunca recibió.

Soñaba con ser "Inventor", pero tuve muchos experimentos fallidos, como cuando desarmé mi segundo teclado (El primero me lo pelaron a mano armada) con el cual quería gatillar unas luces de colores conectadas a la red eléctrica cuando presionara las teclas, tal como Jean Michell Jarre en Tokio. Tuve suerte de no morir electrocutado y solo fundir el instrumento y no la casa completa. Finalmente terminé inventando y mezclando sonidos, palabras e imágenes, afición que aún no me deja dormir. 

No creo en las etiquetas, a veces las uso por las exigencias del medio pero para mi la música, el arte, es una sola cosa.
Al final la seducción que produce el estar en ninguna parte y en todas a la vez, no tiene límites, no hay estilo único ni tendencia, solo gestos que se organizan musicalmente a medida que avanza la improvisación o la composición minuciosa.
En esa dimensión todo es instrumento de expresión, el piano, el cuerpo, los cables, la cámara y la computadora, nada escapa, todo es vibración.

Reseña curricular:
A partir de 1994 comienza estudios formales y autodidactas de composición, arreglos, canto, piano, tecnología musical, música para cine, sonido, percusión, locución y doblaje de películas. Estas experiencias se canalizan en proyectos musicales muy diversos y en "Elefante Parlante” Productora musical y estudio de grabación. También crea el proyecto Canto.cl dedicado al estudio consciente de la voz.