26.4.21

Gotaluna

Me encanta cuando los neologismos se definen solos, tanto mejor si hay una canción detrás.
Aquí otro de los tracks que trabajamos para el 2do disco de
Mosaico Fusión
. Me gustó explorar caminos extremos con las reverbs en la mezcla, para generar la profundidad que la letra estaba proponiendo. Ideal para una noche profunda como ésta.


Sigan con la autoproducción de sus videos!

CREDITOS:
Flavia Costa: Voz
Gustavo Lopez: Guitarras/Arreglos de Guitarras / Voz
Marcelo Solari: Bajo/Arreglos de Bajo
Jorge Sacaan: Arreglos/ Vocal Coaching/ Bombo legüero/ Cajón Peruano/ Platillos/ Coros.
Felipe Candia
: Batería
Producción musical, edición, grabación y mezcla: Jorge Sacaan M. en Estudio "Elefante Parlante" www.elefante.cl
@elefanteparlante
Master: Juan Pablo Quezada Kaulen "Prabha" en Estudio Santuario Sónico www.santuariosonico.cl
@jpquezadak
Arte portada single: Merca
@mercacl
Video: Guión, cámara y montaje: Mosaico
Agradecimientos:
David Flores (Imágenes aéreas)
@bonhomiaudiovisual/
Pete Reimann (Moon footage)
@pete_the_rottweiler

3.8.20

Taller de Producción musical y Live Electronics


















Si no duermes pensando en la forma de plasmar tus ideas musicales mediante la tecnología, te das muchas vueltas viendo tutoriales inconexos en youtube y/o estás pensando en usar la computadora para tocar en vivo, es que con mucha dedicación estoy realizando este curso en forma individual y colectiva que es el fruto de mi experiencia en escenario y en estudio desde hace muuuchos años. 
No necesitas nada más que tu creatividad y las mínimas herramientas, hasta un smartphone puede servir.
Los contenidos se ordenarán según tus requerimientos, trabajaremos con Ableton Live, Logic Pro, Reaper y Bandlab.

Aquí un ejemplo de uso de Ableton Live en vivo con técnicas de Looping:
-Teaser de mi proyecto nAve Pasajera (Fondart 2020)



DATOS:
Las clases son dictadas presencialmente o vía online en Estudio "Elefante Parlante" www.elefante.cl ubicado a pasos de Metro Salvador - Providencia - Santiago - Chile
La duración del curso dependerá de los contenidos acordados.
Período mínimo: 4 sesiones en horario a convenir.
Contacto mediante el formulario en este sitio
mail elefanteparlante@gmail.com
o por WSP +569 58526999

Dicta: Jorge Sacaan. Productor musical, compositor, multi-instrumentista y sonidista, especialista en herramientas tecnológicas aplicadas a la música.
Inicia su desarrollo informático musical en 1986 con Atari ST y luego con MacOS.
Actualmente dedicado a la producción musical, posprodución y diseño sonoro en Elefante Parlante, nAve Pasajera y Mahamam Orchestra.
A dictado Charlas para Apple Chile, Softel, SCD, Universidad ARCIS, Universidad Vicente Perez Rosales, INACAP, Universidad San Sebastián, Croma Ltda., Etc.
Ex-Miembro de la CECh (Comunidad de música electroacústica de Chile)


CONTENIDOS:
Se definen previamente en relación a la necesidad y experticia requerida.

1. Conceptos elementales: 
- Acústica, Electroacústica y Audio digital.
- Bases de Teoría musical
- El DAW (Digital Audio Workstation)
- MIDI (Interface digital para instrumentos musicales)

2. El Estudio:
- Setup del estudio (Hardware y Software)
- La interfaz de usuario (Acorde a la plataforma a trabajar: Logic Studio Pro, Ableton Live, Reaper, Studio One, Reason, Digital Performer, Etc.)

3. Audio y MIDI mundos paralelos cada vez mas cercanos:
- Edición básica, el loop, beat analisis (transientes), time stretch, transpose, instrumentos virtuales

4. Composición asistida por computadora:
- Composición, edición y mezcla:
- La idea y el concepto (Forma y estilo) como inicio y regulador del proceso.
- Motivo musical y motivo sonoro
- Selección del material
- ¿Como funciona el cerebro musical asociado con la maquina?
- Formas de creación: Método lineal, paralelo, sustractivo, aditivo, etc, conceptos elementales de arreglos, funciones instrumentales y sus frecuencias, elementos de continuidad y variación, improvisación
- Trabajando el material sonoro, glitch and Cut, noise, filtro y descomposición, procesos espectrales, texturas, capas, efectos (Filtros, dinámicos, espaciales, moduladores, emuladores y otros)
- Concepto sonoro de la mezcla, la escucha total y reducida, limpieza por frecuencias y ubicación espacial. Automatización.

5. Introducción al master: 
- Niveles correctos según estilo de música y medio de difusión
- Ecualización, compresión, limiter y ampliación de la imagen stereo.

6. Live electronic (La performance) 
- El computador como instrumento: Una vez reconocidas las herramientas elementales repasamos con una nueva mirada el concepto de "Tiempo real"
- Looping
- Improvisación regulada
- Controladores externos.

7. Extensiones: 
- Plugins, Rewire, sincronización.

__________________________________________________________

Un ejemplo de Live Electronics
__________________________________________________________
LA ULTIMA SEMILLA
Registro audiovisual a cámara fija del Estreno de la obra electroacústica "La última semilla" Basada en el cuento homónimo de Alejandro Jodorowsky del libro "Sombras al mediodía" interpretada por Jorge Sacaan en el festival "Transacústico" realizado en Santiago de Chile el 11/09/2009 por Tallerelectro en Sala SCD Bellavista.

La obra consta de 3 partes 
1. Génesis (Acusmática) J. Sacaan
2. El primer hombre (Música Mixta) Jorge Sacaan / Sebastián Rehbein
3. La última semilla (Live Electronics - Técnica Looping) J. Sacaan

Esta fue la primera oportunidad que se realiza un concierto de música electroacústica en horario continuado desde las 20:00 Hrs. hasta las 06:00 AM
La última semilla from Jorge Sacaan on Vimeo.



26.7.20

Saber Mirar - Nuevo single grupo Mosaico producido en Elefante Parlante


En el proceso de producción musical es fundamental que el artista se entregue a lo impredecible y trabaje el desapego, para que así uno como productor pueda fluir dándole forma al concepto sin perder de vista la esencia. A veces se puede llegar al punto de quitar o agregar secciones, melodías y letras para que esa idea se transforme en una obra terminada, ese es el arte de “Saber mirar” el 3er single del álbum que hicimos con “Mosaico Fusión” uno de los proyectos que ha pasado por la casa de Elefante parlante.
Esta canción tiene todo que ver con estos tiempos y me toca especialmente ya que si bien la idea original es de Gustavo Lopez, tomó forma como una colaboración que representa un largo camino recorrido, en donde pude aportar no solo desde la producción, grabación y mezcla sino también en la composición, arreglos, voz, teclados y percusiones.

Felicito además la factura del video hecho en forma casera por Mosaico, en plena cuarentena y solo con celulares.


Link al track en Spotify y otras plataformas https://links.altafonte.com/39aebdr

Nota de “El Ciudadano” https://bit.ly/3hAhsYb

CREDITOS
Música: Gustavo López/ Jorge Sacaan
Letra: G. López
Flavia Costa: Voz
Gustavo Lopez: Voz/Ney/Guitarras/Arreglos de Guitarras
Marcelo Solari: Bajo/Arreglos de Bajo
Jorge Sacaan: Voz/Teclados/Dohola/Djembe/Acc. Perc./Arreglos/Vocal Coaching.
Felipe Candia: Batería.
Producción musical, edición, grabación y mezcla: Jorge Sacaan M. en Estudio "Elefante Parlante" www.elefante.cl
Master:  Juan Pablo Quezada Kaulen  "Prabha" en Estudio Santuario Sónico www.santuariosonico.cl
Arte C.Cárdenas
Agradecimientos especiales a Ignacio Rodríguez de Rementería y Rodrigo Alfonso Acevedo Rodriguez.
Video: Guión, cámara y montaje: Mosaico
Agradecimientos: Nadia Querol, Florencia López y Alvaro Canales

31.3.20

"Valparaíso" 2do single del disco que hicimos con Mosaico

A Gustavo lo conocí en el colegio, en la básica participamos en uno de los pocos festivales de música que se hacían y empatamos, ja!
Tiempo después de terminados los "12 juegos" nos vinimos a encontrar el Bar "La Playa" en Valparaíso, en un estado que prefiero no recordar. Luego me llamó para clases de canto con todo su grupo "Mosaico” y terminamos siendo buenos amigos.

En la sala que tuve en el segundo subterráneo de la Estación Mapocho y que luego se inundó, les grabé unos demos que es mejor ni escuchar,
me presentaron su particular visión del flamenco y fuimos colaboradores en nuestros proyectos. Tuvieron que pasar 20 años para conectarnos en algo grande, producir el segundo disco de su grupo, un largo y arduo trabajo de búsqueda sonora y reestructuración que ya está viendo la luz.

Este tema en particular además de transportarme como a muchos a ese sentir único que produce el puerto, significó uno de los mayores desafíos del disco, dado que es una canción que para mi no tiene mejor versión que la original del #GitanoRodríguez que cobra más sentido aún ya que Ignacio Rodríguez de Rementería, otro admirado y gran amigo de la misma época, es su hijo. Entonces la responsabilidad fue más que mayúscula. Lo que tuvo que ser tratado con suma delicadeza, cuidando cada detalle pero al mismo tiempo jugándosela con aportes que dieran un aire renovado a una canción tan trascendental.

Mención especial para mi querida Magdalena Rust que supo interpretar el sentido de ese arreglo a 4 Cellos que me quebró la cabeza un buen rato.
Les comparto entonces esta versión en ritmo de tanguillo



* Flavia Costa: Voz principal y coros y arreglos de voces
* Gustavo Lopez Retamal: Coros/ Guitarras/ Arreglos de Guitarras
* Marcelo Solari: Bajo/ Arreglos de Bajo
* Jorge Sacaan: Coros/ Arreglos de Cellos y Voces/ Vocal Coaching
* Felipe Candia: Cajón/ Palmas
* Magdalena Rust: Cello
* Producción musical, grabación y mezcla: Jorge Sacaan M. en Estudio "Elefante Parlante" www.elefante.cl
* Master:  Juan Pablo Quezada Kaulen "Prabha" en Estudio "Santuario Sónico" www.santuariosonico.cl
* Agradecimientos especiales a Ignacio Rodríguez de Rementería por su Feedback en mezcla y sus micrófonos
* Agradecimientos a Rodrigo Acevedo Rodriguez por su apoyo en arreglos de bajo.
* Arte C.Cárdenas

30.3.20

Simple verdad - 2do single de Rød



Link Spotify

Rodrigo Veloso: Voz, composición, guitarras, arreglos.
Jorge Sacaan: Producción musical, arreglos, teclados, guitarras, bajo, batería, 2das voces, mezcla, mastering. Nicolas Fredes: Segundas voces, arreglos.
Estudio: Elefante Parlante
#musicachilena #bandasemergenteschile #indiechileno #indie #indiemusic #indierock

28.2.20

"El misterio" Primer single del EP de Rød, que hemos estado produciendo

Aquí un trabajo de otro ex-alumno que volvió pero esta vez para producir sus creaciones. Exito Rodrigo, espero encuentres las respuestas al tu Misterio.
Rodrigo Veloso: Voz, Guitarras, Arreglos
Nicolas Fredes: Coros, Arreglos
Jorge Sacaan: Producción musical, mezcla, masterización, arreglos, teclados, coros, guitarra afro, bajo, batería, percusiónes, Vocal Coaching.
Grabado en estudio Elefante Parlante




29.1.20

Jorge Sacaan en "Revolución Folk"

Aquí la entrevista completa que me hicieron para el programa "Revolución Folk" de Radio Pawa, hablando acerca del taller realizado con Huun-Huur-Tu, la música del mundo, mi enfoque respecto a la enseñanza de la voz, actuales proyectos, varias anécdotas musicales y unos cuantos palos pendientes que había que tirar :-P
Gracias a Giomar, Ursus y Akhil por la invitación.

8.1.20

Concierto de Agua - Matucana 100

Esto va a suceder mañana Jueves producto justamente de la acción colectiva propia de este movimiento social.

En el marco de la exposición SED del artista Gianfranco Foschino, nos convocó Andrea Gana a dialogar musicalmente en torno al agua junto a Pedro Marambio y Caro Fuentealba. Esto es Karkû!

Mi aporte va desde el canto armónico.

Además se presentarán otros grandes amigos artistas. Vayan!

"CONCIERTO DE AGUA ---->

JUEVES 9 DE ENERO a partir de las 20:00 HRS en la Galeria de Artes Visuales y explanada de el Centro Cultural Matucana 100.

ABIERTO y GRATUITO!

22.12.19

FONDART Adjudicado pasa nAve pasajera


Recompensa a tantas horas, meses, años y décadas de trasnoche. Simbólico triunfo en medio de esta lucha, donde el presupuesto para reprimir al pueblo supera con creces al de la cultura.
Se viene primer disco de Nave Pasajera! (Ex- Caleuche), cargado de relatos de tantos años, cruces de músicas del mundo y acompañado de puros capos!
Feliz de enterarme que tantos buenos colegas se lo adjudicaron. Y para los que no, siga participando, por ultimo se gana experiencia y motivación para crear.
Gracias:
Al jurado que supo leer lo que tanto nos cuesta poner en palabras.
A quienes aportaron sin saber muy bien el rumbo donde íbamos.
En especial a Daniel Ardiles por ser pieza fundamental a bordo a pesar de la distancia. A la super Gutramistica Fran Muñoz por su ojo critico certero y motivo de inspiración, a Patricia Chandía por apoyo en la formulación. A Claudia Paredes, Ricardo Portugueis, Cristóbal Cerda, Ignacio Rodríguez de Rementería, José Tomás González Jansana y †Felipe Joui.
A los músicos Alvaro Aguirre, Rodrigo Alfonso Acevedo Rodriguez, Alberto Faraggi Elizantamadre, Marcelo Montero, Gustavo Lopez Retamal, Antonio Vrajesvara Sepulveda, Rodrigo Aros Gho, Cindy Harcha Abuhadba, Felipe Candia, Emanuel Cerebello, †Juanito “Maravilla” Rojas, Daniel Quinteros, Andres Hernandez Pituquete, Edgardo Varan, Sergio Mella, Patricio Rojas Moreno, Nito Rodríguez Navarrete, Loretto Canales, Astrid Beas, Juan Pablo Villanueva Sepúlveda, Gato Arrieta, Ciriaco Pescador.
También gracias al tremendo equipo que ha nacido en estas últimas semanas embarcados en el primer video clip: Viviana Herrera Martínez, Mag Chacón, Francisco Rios Araya y Delia Vida
Todos de alguna manera son parte de este viaje y tendrán su recompensa.

10.5.19

nAve Pasajera Teaser


¿Vamos a navegar?
Teaser del primer video de nAve Pasajera grabado en vivo en Estudio Elefante Parlante www.elefante.cl

@nAvepasajera:
Daniel Ardiles: Bajo/Batería/Percusión
Jorge Sacaan: Voz/teclados/Guitarra/Percusión/
Composición/Sonido/Programación. 
Ricardo Portugueis: Cámara y montaje

#looping #worldfusion #worldmusic #musicachilena #latinfusion #fusionlatinoamericana

18.4.19

Cápsula canto "Khöömei"

Un breve ejemplo de este canto que grabe en mi última visita al Parque Nacional Huerquehue - IX Región de Chile - 2018.


Info de mis talleres en www.canto.cl
#Khoomei #CantoArmónico #ThroatSinging #TallerDeCantoArmónico #clasesDeCantoEnChile #CantoExtendido

13.3.19

Listo el mix del 2do disco de Mosaico

Misión cumplida! Fin del proceso de Producción musical, grabación y mezcla del segundo disco del grupo Mosaico.
Fue un largo período de reinvención, arreglos, muchos invitados, ires y venires de todo tipo! Agradecido por el talento, la amistad, el resultado y la libertad que me dieron como productor de poder hacer crítica constructiva y poner las piezas donde mejor creía podían estar, muchas veces a costa de deconstruir las canciones.
Ahora el pase va para el Master con el buen Juan Pablo Quezada Kaulen
Se viene!



#GrupoMosaico #EstudioElefanteParlante #ProducciónMusical #MúsicaChilena #FusiónFlamenca #FusiónLatinoamericana #EspacioCantoCl #AguanteElTrasnoche


9.3.19

Etno Cahuil 2019 Hermosa experiencia de música del mundo

Por primera vez tuve la experiencia de poder ser parte de este encuentro de músicos del mundo, un privilegio compartir y hacer arte en comunidad y para la comunidad, con compañeros tan talentosos y cercanos, en un entorno mágico. Gracias a los amigos organizadores. Hasta la próxima!
https://www.facebook.com/Etnocahuil/







14.2.19

Demo nAve Pasajera

Muestra de algunas de las músicas más representativas del proyecto "nAve Pasajera"
Daniel Ardiles: Bajo, Batería, Percusión
Jorge Sacaan: Voz, Teclados, Guitarra, Percusión, Composición, Programaciones.

En estos tracks han participado como músicos invitados:
Rodrigo Chino Aros: Sitar, Patricio Rojas: Bajo, Alvaro Aguirre: Bajo, Felipe Candia: Batería, Marcelo Montero: Percusión/ Vrajesvara: Flauta/Batería, Alberto Faraggi: Guitarra Flamenca, Gustavo López: Guitarra Flamenca/ Rodrigo Acevedo: Bajo, Cindy Harcha: Bandoneón, José María Moure: Gaita


31.7.18

A toda máquina!

Setup Análogo-Digital Mahamama Orchestra y nAve Pasajera


















#Mahamama Orchestra #Nave Pasajera #Estudio Elefante Parlante #WorldMusic #Live electronics #Looping #Abletonlive #Touchable

13.5.18

Movimientos del amor

Fruto de una experiencia reciente en un estado no cotidiano, navegando en las ramas de mi linaje resultó esto, miren donde esta la madre. La gran madre.

El inconsciente no se equivoca.


15.10.17

Chao Bs.As.

A las 18 hrs. Doy mi último taller en el Centro Cultural Kirchner. Es el fin del 13 encuentro de la Canción Infantil de Latinoamérica y El Caribe. Han sido 11 días de pura experiencia, reencuentros, nuevas amistades y mucho aprendizaje, gracias Argentina por tanto corazón para recibirnos de tantas partes de este planeta.


4.10.17

Cresciente - Música incidental

Composición de la pieza de música incidental “Cresciente” para la participación de la bailarina Francisca Muñoz en la muestra-danza-performance "Primavera Fest 2017"


13.9.17

13 Festival de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña.

Uno de los encuentros más mágicos que he tenido la suerte de conocer, esta ves en Argentina.

¿Ya te inscribiste?
Las actividades académicas y artísticas de todas las sedes están pensadas y dirigidas para aquellas personas que trabajan, estudian, crean, enseñan, reflexionan y están vinculados a las niñas y los niños.
Docentes de todos los niveles, músicos, estudiantes de profesorado de primaria, inicial , maternal, conservatorios, musicoterapeutas, papás, mamás.
Más info en: https://13encuentrocancioninfantil.com.ar/


26.8.17

Con Carnavalito Gitano en el 5to Carnaval por la memoria de Victor Jara

Este 8 de Septiembre con Carnavalito Gitano estaremos en el “Carnaval por la Memoria Víctor Jara Villa Portales”. Participa de este encuentro tu también! Ven a carnavalear con nosotros y muchas otras comparsas y artistas invitados!💃🎷🥁🎺🎹🎻🐮🐂🐍🐓💃🎶
La cita es a las 19:30 en la sede comunitaria de Villa Portales, El Arrayán, 3870 - Estación Central.
Nos vemos!!!





26.7.17

1er ensayo proyecto Electro-Indi sin nombre

Hoy decidimos llevar a la música tantas conversaciones con el maestro Iván Jadresic, se viene un bonito proyecto!


2.7.17

Modo Vintage

Modo Vintage:
Año 1994
Ficha Técnica:
Epiphone EP61, Kawai K1 y Atari 1040ST con Cubase 2.0 enviado por correo postal por piratas Suecos, Grabadora 4 pistas a Cassette Yamaha MT4X, Reverb ART.
Hacíamos tanto con tan poco, y bueno, no había Internet, smartphones y así.


24.6.17

Con Carnavalito en Carnaval los Copihues - Noche de San Juan

La hermosa escena del Matrimonio gitano.
Foto: Pedro Aceituno


22.6.17

Dos son multitud

Dos son multitud! gracias al arte del looping. La multinstrumentalidad en todo su esplendor. — con Elefante Parlante y Daniel Ardiles.


25.3.17

Con Bibi McGill en Wanderlust 108

De esas experiencias curiosas y memorables terminar improvisando para un set de DJ y Danza con las bellas Fran Muñoz, Carolina Echeverria y Bibi McGill, quien fuera guitarrista y productora de Beyonce, todo un personaje.




20.3.17

Test de Overheads

Probando, probando...

Neumann TLM-49
AKG B414-ULS
Audio Technica AT-4050
Audio Technica AT-4033
Earthworks SR25
Earthworks QTC30
Røde M3
CAD E1000




7.3.17

Equipo Canto 2017

Dándolo todo con mi querida Catalina Walker en www.canto.cl